El Ayuntamiento de Alcobendas ha dado un paso crucial hacia el desarrollo de nuevas infraestructuras urbanísticas al firmar un convenio con el Canal de Isabel II. Este acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local en marzo de 2024, busca facilitar el abastecimiento de agua potable y la gestión de aguas residuales en la expansión de áreas urbanas clave, como ‘Los Carriles-Valgrande’.
Un Acuerdo Esperado Durante 14 Años
El 12 de julio, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, entregó a los alcaldes de Alcobendas, Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes el acuerdo que formaliza este importante convenio. En un acto celebrado en la sede del Canal de Isabel II, Novillo destacó la colaboración intermunicipal necesaria para abordar las necesidades de infraestructura en estos municipios.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, resaltó el esfuerzo conjunto entre la consejería y el Ayuntamiento para desbloquear un acuerdo que había estado pendiente durante 14 años. “Este convenio es fundamental para el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad”, afirmó García Alcántara.
Infraestructura para Nuevos Desarrollos
El convenio incluye la ejecución de nueve actuaciones en Alcobendas que facilitarán el suministro de agua a nuevos desarrollos urbanísticos, así como la gestión de aguas fecales. La planificación de estas infraestructuras se alinea con el Plan General del municipio y es esencial para la expansión de sectores urbanizables como ‘Los Carriles-Valgrande’, donde se proyectan 8.600 viviendas.
Este acuerdo no solo responde a las necesidades inmediatas de los nuevos desarrollos, sino que también establece mecanismos de colaboración público-privada que permitirán acelerar la ejecución de estas infraestructuras. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el crecimiento urbano sostenible es prioritario.
Inversión Sustancial en Infraestructuras Hidráulicas
La Comunidad de Madrid destinará 86 millones de euros a la mejora de las infraestructuras hidráulicas en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo. Esta inversión permitirá la instalación de nuevas arterias de aducción de agua potable, el refuerzo de conducciones existentes y la ampliación de la capacidad de la red de alcantarillado. También se construirán nuevas estaciones de bombeo de aguas residuales y un tanque de tormentas, garantizando así una gestión eficiente del ciclo del agua en la región.
El Canal de Isabel II será responsable de redactar, tramitar y ejecutar los proyectos de infraestructura, además de encargarse del mantenimiento posterior. Esto asegura que las nuevas instalaciones se integren eficientemente en el sistema de gestión hídrica de la Comunidad de Madrid.
Impacto en el Futuro de Alcobendas
Con este convenio, Alcobendas no solo asegura un suministro adecuado de agua para sus futuros desarrollos, sino que también sienta las bases para un crecimiento urbano sostenible y responsable. El avance en infraestructuras es un factor clave para atraer nuevos residentes y fomentar el desarrollo económico en la zona.
La colaboración entre el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II representa un modelo de trabajo conjunto que beneficiará a la comunidad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y asegurando un futuro prometedor para Alcobendas. Con estas acciones, el municipio se posiciona como un referente en el desarrollo urbano en la Comunidad de Madrid.
Comentarios recientes