Seleccionar página

Alcobendas solidaria por la DANA. En un gesto ejemplar de solidaridad, los vecinos, voluntarios y gobiernos municipales de la zona norte de Madrid se han movilizado este fin de semana para ayudar a la Comunidad Valenciana, duramente afectada por las inundaciones provocadas por la DANA. En varios puntos de recogida habilitados, se han recibido donaciones de productos esenciales, destacando el compromiso de la comunidad con aquellos que enfrentan esta catástrofe natural.

Desde el inicio de la crisis, la Comunidad Valenciana ha sufrido devastadoras consecuencias por el paso de la DANA. Ante esta situación, los ciudadanos han mostrado una rápida respuesta al organizarse para recolectar alimentos, ropa, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad. En esta intensa jornada de ayuda, los municipios del norte de Madrid, como Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, han destacado por su capacidad de respuesta y colaboración.

En Alcobendas, el Ayuntamiento activó un operativo de emergencia que facilitó la recolección de donaciones. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, participó personalmente en el centro de acopio, donde agradeció a los ciudadanos su generosidad. En el centro deportivo Valdelasfuentes, se recogieron importantes cantidades de alimentos y artículos de higiene. Los esfuerzos están coordinados con la Federación de Municipios de Madrid, asegurando que las donaciones lleguen de manera efectiva a las zonas más necesitadas. Alcobendas solidaria por la DANA

Tres Cantos, por su parte, ha establecido un centro logístico donde miles de vecinos han donado más de 240 toneladas de suministros. La respuesta fue abrumadora, con más de 300 voluntarios ayudando a clasificar y empaquetar las donaciones. El Ayuntamiento ha comprometido una donación económica que será canalizada a través de Cruz Roja, buscando acelerar la recuperación de las familias afectadas.

San Sebastián de los Reyes también se ha destacado en la recolección de suministros, gracias a la colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios. Desde su sede, se han enviado furgonetas cargadas de productos a Valencia, reforzando la red de apoyo entre comunidades. La solidaridad no solo se ha visto entre vecinos, sino también en el compromiso de empresas locales, que han donado recursos y han promovido campañas de ayuda.

A medida que avanzan los esfuerzos de rescate y limpieza en las áreas afectadas, la situación sigue siendo crítica. Los equipos de Protección Civil y los voluntarios de Alcobendas han desplegado esfuerzos logísticos para transportar agua potable y herramientas de limpieza a las localidades más impactadas, como Godelleta y Picassent. Estas acciones reflejan la colaboración entre administraciones y la comunidad, uniendo fuerzas para hacer frente a la tragedia.

La recaudación de fondos también ha sido una prioridad. La Comunidad Valenciana ha habilitado una cuenta oficial para donaciones económicas, incentivando a aquellos que deseen colaborar monetariamente. Esta ayuda es crucial para las organizaciones que trabajan en el terreno y para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

A medida que la crisis evoluciona, el llamado a la solidaridad continúa. Las comunidades de la zona norte de Madrid han demostrado que, en momentos difíciles, la unión y el apoyo mutuo son fundamentales. La respuesta colectiva ante la DANA subraya la importancia de la colaboración ciudadana y el compromiso social, elementos esenciales para la recuperación de las áreas devastadas.

Con el esfuerzo de todos, se espera que la ayuda llegue a quienes han sido afectados, ayudando a restablecer la normalidad en la vida de muchas familias.

Leer noticia en la web del ayuntamiento de Alcobendas