Hoy, alrededor de la emblemática Menina de Alcobendas, más de 300 vecinos se han reunido para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra mañana, 19 de octubre. Vestidos con camisetas rosas, formaron un gran lazo humano con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad y fomentar la prevención y la investigación.
Esta actividad ha sido impulsada por la Asociación Española contra el Cáncer en colaboración con el Ayuntamiento local. La icónica escultura, de 7 metros de altura y 12.500 kilos de peso, estaba adornada con una amplia falda rosa, confeccionada con tela del lazo más grande jamás realizado por la asociación, que medía 5.500 metros cuadrados y se extendió sobre una montaña en Viana Mondéjar, en Guadalajara. La diseñadora Laura Domínguez, creadora de esta falda, estuvo presente en el evento, junto a la alcaldesa Rocío García Alcántara, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Bernal, y Carmen de Juan, coordinadora del programa preventivo DEPRECAM de la Comunidad de Madrid.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que en 2023 se diagnosticarán 35.001 nuevos casos de cáncer de mama, el tipo de tumor más común entre las mujeres en España. A pesar de ello, la mortalidad por cáncer ha disminuido significativamente en las últimas décadas, gracias a la mejora en la supervivencia de los pacientes, impulsada por actividades preventivas, campañas de diagnóstico temprano, avances en tratamientos y una reducción en el tabaquismo.
Comentarios recientes