Seleccionar página

El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas, apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas prioriza el trabajo digno, la sostenibilidad y la innovación para fortalecer la economía local y generar empleo de calidad.

 

El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas prioriza la empleabilidad y la innovación, firmado el pasado 21 de noviembre, representa un paso clave para fortalecer la economía de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas. Este acuerdo, impulsado por la alcaldesa Rocío García Alcántara, pone énfasis en tres pilares fundamentales: el trabajo digno, la sostenibilidad y la innovación. Con este pacto, Alcobendas se consolida como un referente en la Comunidad de Madrid, apostando por el empleo de calidad y el crecimiento económico inclusivo.

El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas prioriza la empleabilidad y la innovación. Alcobendas ha demostrado ser un motor económico dentro de la región, con más de 80.000 personas que trabajan diariamente en la ciudad. La firma de este pacto refuerza su compromiso con el empleo digno y la sostenibilidad, e impulsa a la ciudad a mantener su tasa de desempleo baja, mientras promueve la innovación y el emprendimiento.

Objetivos del pacto: Innovación, Igualdad y Sostenibilidad

El Pacto Local por el Empleo no solo tiene como objetivo mantener la baja tasa de desempleo de Alcobendas, sino también potenciarla a través de medidas estratégicas. Entre las metas más destacadas del pacto se encuentran:

  1. Impulsar la innovación: A través de la promoción de la investigación tecnológica y la colaboración con universidades, centros de investigación y empresas del sector privado, se busca posicionar a Alcobendas como un referente de desarrollo tecnológico.
  2. Fomentar el emprendimiento y las pymes: Se priorizará el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), creando un entorno favorable para el crecimiento empresarial.
  3. Promover la sostenibilidad: Alcobendas apuesta por una movilidad sostenible, la protección del medio ambiente y el desarrollo de proyectos que garanticen un modelo de ciudad ecológicamente responsable.
  4. Crear empleo a través del turismo y la cultura: La promoción del turismo sostenible y las actividades culturales locales serán clave para generar nuevas oportunidades laborales en la ciudad.

Rocío García Alcántara, la alcaldesa de Alcobendas, subrayó la importancia de trabajar de la mano con los sindicatos, empresas y otras administraciones para alcanzar estos objetivos. «Somos el motor económico de la Comunidad de Madrid y queremos seguir creciendo de manera inclusiva y responsable», afirmó con orgullo durante la firma.

El Pacto Local: Un Modelo de Colaboración Público-Privada

Uno de los aspectos más relevantes del Pacto Local por el Empleo es su enfoque colaborativo entre los sectores público y privado. Este acuerdo busca fortalecer el empleo de calidad y facilitar la inserción laboral de los vecinos mediante la colaboración activa con empresas locales. Con esta alianza, Alcobendas no solo busca atraer grandes inversiones sino también fomentar el empleo de calidad, adaptado a las nuevas demandas del mercado laboral.

Innovación y sostenibilidad como motores del empleo

El nuevo Pacto Local por el Empleo de Alcobendas prioriza la empleabilidad y la innovación. Uno de los aspectos más innovadores de este pacto es la inclusión de la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental como motores fundamentales del desarrollo económico. La ciudad impulsará proyectos relacionados con la investigación tecnológica y científica, creando una red de colaboración con las principales universidades y centros de investigación.

La apuesta por la movilidad sostenible y la protección del medio ambiente también es un punto central del pacto. Alcobendas se compromete a adoptar medidas que garanticen un futuro más ecológico, fomentando el uso de energías renovables y proyectos que reduzcan la huella de carbono de la ciudad.

Turismo y Cultura: Nuevas Oportunidades de Empleo

El turismo sostenible es otro sector que se verá beneficiado por este pacto. Alcobendas tiene la intención de vincular el turismo cultural con la creación de empleo, utilizando sus tradiciones y productos locales como motor de desarrollo. Las iniciativas para promocionar la ciudad como destino turístico no solo atraerán visitantes, sino que también generarán nuevas oportunidades para los negocios locales.

Además, la colaboración con el sector cultural y las iniciativas para promocionar los productos autóctonos permitirán a Alcobendas crear empleos directos en áreas como la hostelería, la cultura y el comercio local. La ciudad se propone ofrecer experiencias turísticas únicas, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la preservación de su patrimonio.

Un modelo para el futuro: ¿Cómo beneficiará este pacto a los vecinos?

El Pacto Local por el Empleo de Alcobendas no solo es una apuesta por la economía, sino también por el bienestar de sus habitantes. Uno de los objetivos más importantes es garantizar oportunidades laborales dignas para todos los vecinos, incluidos los jóvenes que buscan su primer empleo.

Con este pacto, Alcobendas se compromete a reducir las desigualdades laborales y crear un entorno de empleo inclusivo. La colaboración entre las administraciones, los sindicatos y las empresas permitirá que la ciudad siga creciendo de manera justa y equitativa.

Preguntas clave:

  • ¿Cómo mantendrá Alcobendas sus objetivos de sostenibilidad y empleo de calidad en un contexto económico cambiante?
  • ¿Se ampliarán las iniciativas para otros colectivos vulnerables, como los jóvenes y las personas con dificultades para acceder al empleo?

Conclusión: Alcobendas avanza hacia un futuro próspero y sostenible

Este nuevo pacto no solo es un compromiso con el presente, sino una apuesta clara por el futuro. Alcobendas, con su visión innovadora y su compromiso con el trabajo digno y la sostenibilidad, está preparada para consolidarse como un referente económico y social dentro de la Comunidad de Madrid.

Con la firma de este acuerdo, la ciudad demuestra que la cooperación entre los sectores público y privado es la clave para garantizar un futuro próspero para todos sus ciudadanos, asegurando empleo de calidad y un desarrollo económico sostenible.

 

Presupuestos Alcobendas 2025

leer noticia en la web del ayuntamiento de Madrid