Seleccionar página

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcobendas ha dado un paso significativo hacia la inclusión al aprobar, por unanimidad, una moción presentada por el grupo Futuro Alcobendas. Esta iniciativa tiene como objetivo la instalación de pictogramas y otras medidas tecnológicas en los parques infantiles de la ciudad, permitiendo que todos los niños, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de estos espacios de recreo.

La necesidad de esta medida surge de datos preocupantes proporcionados por Autismo España, que indican que en el curso 2022-2023 había 262.732 alumnos con necesidades especiales en el país, de los cuales aproximadamente un 30% tenía diagnóstico de trastornos del espectro del autismo (TEA). Con esta aprobación, el Ayuntamiento busca garantizar que todos los niños, incluidos aquellos con dificultades de comunicación y comprensión, puedan interactuar y jugar de manera equitativa.

El texto aprobado establece que los apoyos se consensuarán con asociaciones de colectivos y especialistas en accesibilidad universal. Además, se fomentarán actividades infantiles lúdicas en torno a los murales que se instalen, así como la adaptación de los parques existentes para mejorar su accesibilidad.

En el mismo Pleno, se discutieron otros temas relevantes. El Partido Popular presentó un acto declarativo denunciando el abandono de la red de Cercanías Renfe por parte del Gobierno de España, señalando más de 700 incidencias durante el año pasado. Esta denuncia, respaldada por Vox y Futuro Alcobendas, recibió el voto en contra del PSOE y la abstención de Más Madrid. El acto insta al Gobierno de España a trabajar conjuntamente con la Comunidad de Madrid para resolver los problemas de infraestructuras y garantizar un servicio eficiente.

Por otro lado, el Pleno también aprobó una moción del PP para implantar un plan de fomento de la natalidad en Alcobendas. Esta moción, apoyada por todos los grupos salvo el PSOE, busca implementar medidas que favorezcan la conciliación entre la vida personal y laboral de las familias. Además, se instará al Gobierno central y autonómico a desarrollar políticas socioeconómicas y culturales que promuevan la natalidad, incluyendo ayudas en tratamientos de fertilidad.

Finalmente, el Pleno dio luz verde a una moción de Más Madrid para crear un Centro de Atención a la Infancia y a las Familias, que incluirá un Punto de Encuentro Familiar. Este centro tiene como objetivo favorecer el derecho de los menores a relacionarse con sus progenitores y ya se había licitado en un local municipal del Bulevar Salvador Allende, aunque su implementación se ha visto paralizada por la renuncia del licitador por motivos económicos.

Con estas decisiones, el Ayuntamiento de Alcobendas muestra un firme compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los niños y familias de la ciudad.