Seleccionar página

Alcobendas aprueba el presupuesto para 2025,con una inversión potente en seguridad, limpieza y bienestar familiar que transformará la ciudad en los próximos años.

Alcobendas aprueba el presupuesto para 2025. El Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado, en el día de hoy, el presupuesto para 2025, el cual alcanza los 218 millones de euros, un 11,3% más que el presupuesto de 2024. Esta cifra récord refleja el crecimiento económico de la ciudad, que permitirá aumentar las inversiones en seguridad, limpieza y bienestar de las familias. Con una inversión histórica que supera los 30 millones de euros, Alcobendas se prepara para mejorar aún más la calidad de vida de sus vecinos.

Alcobendas aprueba el presupuesto para 2025. El presupuesto ha sido aprobado con el voto favorable del Partido Popular y el concejal de Futuro Alcobendas-Ciudadanos, Aitor Retolaza. A pesar de algunas enmiendas y diferencias menores entre los grupos políticos, se estima que el 98-99% de los aspectos del presupuesto han recibido consenso entre todas las fuerzas políticas, lo que resulta ser un gran acuerdo para los ciudadanos de Alcobendas. Este consenso pone de manifiesto el compromiso común de todos los grupos políticos para hacer avanzar la ciudad de manera conjunta, permitiendo que el gobierno local avance sin obstáculos.

Un presupuesto socialmente responsable

El presupuesto de 2025 no solo es ambicioso en términos de inversión, sino también en su enfoque social. Se destinarán 68 millones de euros al área social, lo que representa un 6% más que el año anterior. Esto incluye una serie de partidas clave para mejorar los servicios municipales que más impactan en la vida de los ciudadanos. Entre las áreas con mayor aumento se destacan los programas de juventud, con una subida del 22%, así como los recursos destinados a la promoción de la igualdad, que crecerán un 36%.

El esfuerzo por mejorar el bienestar de las familias es una de las principales prioridades de este presupuesto, que destina 3 millones de euros a actuaciones que inciden directamente en la calidad de vida de los vecinos. Las políticas de igualdad de género, juventud, infancia y deporte seguirán siendo esenciales para el gobierno municipal.

Además, se contempla un fuerte incremento en la inversión educativa, con 1,8 millones de euros destinados a mejorar las infraestructuras educativas en los colegios y escuelas infantiles de Alcobendas. También se prevé una mejora sustancial de las instalaciones deportivas con más de 1 millón de euros en inversiones para renovar y ampliar las infraestructuras existentes.

Un presupuesto que pone en marcha el programa electoral

Este presupuesto es un hito en la historia de Alcobendas, ya que cumple con gran parte de las promesas hechas durante la campaña electoral. El equipo de gobierno ha destinado una parte importante de los recursos a seguridad, con casi 29 millones de euros para reforzar la protección de los ciudadanos. Dentro de esta partida, destacan los 1,6 millones de euros para la instalación de cámaras de videovigilancia en todos los distritos, así como la mejora de la infraestructura de seguridad con drones y pistolas táser para los vehículos de policía.

El refuerzo de la seguridad incluye también la instalación de semáforos inteligentes y dispositivos de calmado del tráfico, así como la mejora de la iluminación en varias zonas de la ciudad. Se destinarán 750.000 euros a la cuarta fase de mejora de la iluminación en el Distrito Centro, una medida que busca aumentar la seguridad y la comodidad de los peatones durante la noche.

Ahorro y eficiencia en la gestión

Otro aspecto destacado de este presupuesto es la gestión eficiente de los recursos públicos. Alcobendas ha logrado reducir su deuda a cero, lo que se traduce en un ahorro significativo de 2,7 millones de euros en intereses bancarios. Este ahorro, junto con un control más eficiente del gasto público, permitirá aumentar las inversiones en áreas prioritarias sin aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos.

De hecho, Alcobendas sigue siendo la ciudad madrileña con menor presión fiscal, gracias a que el IBI se mantiene en el mínimo legal. Además, el Ayuntamiento ha aprobado nuevas bonificaciones para las familias numerosas, lo que representa un alivio fiscal importante para muchos hogares de la ciudad. No se actualizarán los precios públicos al IPC, lo que supone otro ahorro adicional para los vecinos. Alcobendas aprueba el presupuesto para 2025.

Inversiones clave para el futuro de Alcobendas

Una de las principales características de este presupuesto es la cantidad dedicada a inversiones que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos. Con un total de casi 30 millones de euros destinados a proyectos de infraestructura y urbanismo, el presupuesto de 2025 es el más ambicioso de la historia de Alcobendas. Entre las principales inversiones se encuentran:

4 millones de euros para la mejora de la recogida neumática de residuos en el Distrito Norte.
3 millones de euros para la Operación Asfalto, que mejorará la red de carreteras y calles de la ciudad.
1,6 millones de euros para la mejora del parque y el entorno natural de la ciudad, como la renaturalización del Parque Forestal Fuente Lucha.
500.000 euros para la creación de nuevos espacios recreativos y deportivos al aire libre, como zonas de calistenia y nuevas pistas de pádel en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
Las inversiones también abarcan áreas clave para la sostenibilidad, como la renovación de infraestructuras de agua potable y el mantenimiento del mobiliario urbano en varias zonas de la ciudad. Además, se destinarán recursos para mejorar el equipamiento de la Casa de las Asociaciones y las mediatecas de Alcobendas, lugares fundamentales para la cultura y el esparcimiento de los vecinos.

Refuerzo en la oferta de empleo público

Otro de los puntos destacados del presupuesto de 2025 es la creación de empleo público. Alcobendas ha aprobado una oferta histórica de 127 nuevas plazas en el ámbito municipal. Estas vacantes se distribuirán en departamentos clave como Bienestar Social, Educación, Seguridad y Atención Ciudadana, lo que ayudará a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Además, se fomentará la creación de empleo estable mediante la incorporación de nuevo talento en la administración local, lo que no solo beneficiará a los ciudadanos, sino que también contribuirá a la mejora de la eficiencia de la gestión municipal.

Alcobendas, una ciudad con futuro

Con este presupuesto, Alcobendas sigue dando pasos firmes hacia un futuro próspero. Las inversiones en infraestructuras, seguridad, y servicios sociales son una muestra clara de la intención del gobierno local de seguir apostando por el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. Este presupuesto no solo responde a las necesidades actuales, sino que también pone las bases para un crecimiento sostenible en los próximos años.

Con una gestión eficiente y transparente, el Ayuntamiento de Alcobendas ha logrado equilibrar las cuentas públicas y establecer un presupuesto equilibrado y socialmente responsable, que pone al ciudadano en el centro de la política municipal.

Alcobendas sigue avanzando, y este presupuesto de 2025 es un paso más en su transformación y modernización. A partir de ahora, con el apoyo de todos los grupos políticos y el compromiso de la ciudadanía, la ciudad continuará siendo un ejemplo de gestión eficiente y de políticas que favorecen el bienestar y la calidad de vida de todos sus vecinos.

Leer noticia en la web del ayuntamiento

Leer otras noticias políticas clave en la web elecciones Alcobendas